La sostenibilidad no es una tendencia ni una moda: es el corazón del desarrollo corporativo moderno. Las empresas ya no buscan solo espacios eficientes, sino entornos que promuevan prácticas responsables y generen un impacto positivo en la comunidad. En el sector de oficinas, esto compromiso se refleja en nuevas formas de significa gestionar recursos con inteligencia, reducir residuos, reaprovecharlos y fomentar en las personas culturas de compromiso ambiental y social.
En Centenario Oficinas, parte de Grupo Centenario, la sostenibilidad es un ecosistema vivo de acciones con efecto multiplicador: cada decisión responsable dentro de un espacio corporativo impacta a varias empresas e inspira cambios mayores para tener un impacto colectivo.

Con esa visión, Centenario Oficinas unió fuerzas con Sinba para promover un modelo de economía circular en los espacios de trabajo de todos los clientes del Centro Empresarial Real y el Centro de Negocios Cronos. En ellos se implementó un sistema de gestión de residuos que promueve el reúso y la puesta en valor de materiales desechados, creando un ciclo virtuoso.
Desde su implementación, trece empresas se unieron al programa de gestión de residuos en los complejos empresariales, entre ellas Cámara Alemana, MC Inversiones, Ipesa Hydro, Paz, Rosello, Las Bambas, Oracle, Atlantic, BAT, Discrolls del Perú, Mastercard, Pares y Alvarez Perú, y APOYO Comunicación. Asimismo, tres restaurantes del Centro Empresarial (Shi-nuá, Anime a Cuore y Mozart) se han sumado a esta iniciativa de gestión de residuos. Es el efecto multiplicador de la sostenibilidad en los complejos de oficinas.
Esta iniciativa ha logrado aprovechar más de 18
toneladas de residuos en solo un año. Pero su impacto no se mide solo en toneladas, sino en el cambio cultural que genera. Cuando varias organizaciones se alinean bajo un mismo propósito, los resultados se amplifican: se optimizan procesos, se reducen residuos y se fortalece una comunidad empresarial con centenares de trabajadores que se comprometen con el desarrollo sostenible.
Esto se suma a otras iniciativas sostenibles de Centenario Oficinas: el Centro Empresarial Real de San Isidro es el espacio del país con la mayor concentración de certificaciones LEED de construcciones eco amigables en un solo complejo de oficinas, cuenta con diseños orientados al uso inteligente de recursos, tiene amplios espacios verdes, entre otros.
Pero la sostenibilidad no se queda en infraestructura sostenible: es una forma de gestionar los espacios y las relaciones que en ellos se construyen. Impulsar alianzas como la de Sinba reafirma que los entornos corporativos pueden ser agentes de cambio con efecto multiplicador, mejorando la calidad de vida urbana y aportando a un crecimiento más equilibrado.
Conoce más sobre nuestros complejos en: https://centenariooficinas.pe/productos/oficinas-san-isidro-centro-empresarial/